10 mitos falsos del deporte


 


1. Sudar adelgaza
Muchas personas creen que al sudar se consigue adelgazar, pues bien, es totalmente falso. Cuando sudamos es cierto que perdemos peso… pero debido a la pérdida de líquidos, no de grasa. Debido a esto al beber tras el ejercicio, el peso perdido por el sudor se recupera rápidamente.

Así que ya sabéis, ir a saunas o abrigaros más de la cuenta sólo servirá para que oler mal.

2. Por las mañanas se queman más calorías que por la tarde
Es falso, quemamos las mismas calorías hagamos deporte por la mañana, por la tarde o por la noche. Sin embargo, por la mañana el rendimiento físico se reduce debido a que la temperatura corporal es más baja y tenemos menos vitalidad.


3. Estirar siempre es bueno
Estirar siempre es bueno según en las condiciones en las que se haga. Si estiras en frío, tenso, llegando al dolor y de manera forzada tus músculos pueden resentirse.

4. Hacer deporte aumenta el apetito
Otro mito falso, realizar deporte con regularidad reduce el apetito. Cuando hacemos ejercicio aumentamos la sensibilidad a la leptina, la cual libera células grasas que nos quitan las ganas de comer. Además, aumenta la cantidad de amilina en sangre reduciendo así el hambre.

5. Si haces ejercicio tienes “barra libre”
Son muchas las personas que tienen la idea en la cabeza de que si hacen ejercicio automáticamente pueden empezar a comer lo que quieran sin miedo a engordar. Es algo totalmente falso, ya que aunque hagas deporte si ingieres más calorías de las que quemas acabarás cogiendo peso. Por esa razón es importante unir el deporte con una alimentación saludable y equilibrada.

6. El deporte es solo para deportistas
Todas las personas pueden realizar ejercicio siempre que no tengan una enfermedad por la que se le contraindique. Sin embargo, hay que tener un especial cuidado con la edad a la hora de elegir el deporte.

-Los niños de entre 5 y 11 años son muy flexibles pero sus músculos son débiles por lo que no se recomiendan ejercicios de gran actividad. El baloncesto lucrativo y la gimnasia son buenos deportes para estas edades.

-Los adolescentes de entre 11 y 15 años se encuentran en plena etapa de desarrollo corporal, por lo que sus ejercicios físicos deben ser considerados de manera individualizada. El atletismo y el fútbol son buenos deportes para estas edades.

-A partir de los 15 años se puede decir que en la mayoría de casos se ha finalizado el crecimiento muscular (aunque puede llegar a los 20 años). A partir de esta edad se pueden llevar a cabo ejercicios con más potencia, resistencia y flexibilidad.

7. El agua y el azúcar eliminan las agujetas
Siempre se ha creído que la formación de agujetas tras realizar un ejercicio moderado se debía a la formación de ácido láctico por la ausencia de glucosa, pues bien, es un mito. Las agujetas se producen debido a un daño tisular en nuestros músculos, por lo que no se irán bebiendo agua con azúcar. Sin embargo, pueden prevenirse con suaves estiramientos y realizando ejercicio ligero tras uno intenso.

8. Tener más peso en la báscula significa que estás engordando
No siempre que cojas peso significa que estás engordando, ya que hay que tener en cuenta que si aumentas la musculatura y eres de complexión delgada tu peso se verá aumentado.

9. El deporte distrae de los estudios
Más bien todo lo contrario; la realización regular de ejercicio beneficia a nuestro cerebro, de forma que se ven mejorados nuestra memoria, el reconocimiento de caras u objetos y el lenguaje entre otros. Esto se debe a que el deporte continuado favorece la creación de neuronas en el hipocampo, que está relacionado con la memoria y el aprendizaje.

10. El músculo se convierte en grasa si dejas de practicar ejercicio
Es totalmente falso por la sencilla razón de que la grasa y los músculos pertenecen a tejidos distintos. Cuando dejas de hacer ejercicio pierdes masa muscular y con el tiempo tu metabolismo se ve ralentizado, debido a eso y manteniendo una vida sedentaria será más fácil coger peso pero de ningún modo todos los músculos conseguidos se convertirán en grasa.

Mobirise

Made with Mobirise web theme